Sobre
Quién soy?
NARRADORA DE CUENTOS, ACTRIZ, ESCRITORA, GESTORA CULTURAL. EDUCADORA BIOCÉNTRICA, GUIA NARRADORA TURÍSTICA. CONSULTORA EN ARTE SOCIAL.
Licenciada en Ciencias de la Educación con Postítulos en Educación para la infancia con énfasis en narración de historias, UNIVIDA-Brasil y Postítulo de Narración Oral Escénica, en el Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh – Argentina Educación Biocéntrica en el ISEHF, Paraguay.
SOY EL INSTANTE PRESENTE DE MIS ANCESTROS
Soy memoria. Soy cuento. Soy historia que late en mi interior y que borbota en mi voz.
Soy un poco de José L. Melgarejo, aquel músico que abrazó el teatro popular y la comedia para llevar la risa al pueblo.
Soy un poco de mi abuela Zulema, aquella mujer que lavaba ropas en el arroyo, que un día le dice a mi madre que no se puede abrazar el dolor.
Soy un poco de mi abuela Ana, de quien recuerdo su silencio casi ritual cuando amasaba las hojas de tabaco para hacer cigarros y venderlos en el mercado del barrio.
Soy un poco de mi tío Juan Melgarejo que reunía a la familia y declamaba en cada almuerzo familiar.
Crecí con el arte en las venas, el agua y la tierra, las hojas del monte.
Soy aquella niña ceceosa a quienes curaron el seseo con la sabiduría popular.
Soy aquella niña que creía en el asaje pytepóra (el fantasma de la siesta) pero lo desafiaba esperándolo trepada a un árbol en cada siesta.
Soy memoria. Soy cuento. Soy historia que late en mi interior y que borbota en mi voz.
Cuento cuentos porque creo en la palabra, en el Ayvu ancestral, el manantial del Alma.
Por el mundo
He tenido la oportunidad de viajar representando a Paraguay en más de 25 Festivales de Cuentos en diversos países como Republica Dominicana, España, Cuba, México, Brasil, Bolivia, Argentina, Uruguay, Colombia y Chile
Reconocimientos
He recibido premios a mi trayectoria en Cuba, Argentina y Brasil.