PRESENTACIONES
destacado
Festival Internacional de Narración Oral “Abrazo de Agua
La narración oral es un ejercicio poético presente en todas las culturas: el arte de dar vuelta creadoramente el espejo mágico para convocar el encuentro y recrear la vida que se comparte.
Surgió con el hombre mismo, en antiguas reuniones circulares en torno al fuego y se proyecta hasta nuestros días, con diferentes formas y características por la necesidad misma de expresar el ser, la esencia, de no dejarse atrapar por la estructura social imperante. Implica la necesidad de construir sentidos que surgen del carácter mismo del discurso. La escucha de un cuento, de una historia, es cognoscitiva e imaginativa, por tanto debemos usar todos nuestros conocimientos y competencias para reconstruir el mundo de ficción que se nos presenta. Esta “Ruptura cognitiva” con la realidad cotidiana activa nuestra imaginación y nos convierte en “cómplices” del contrato creativo de la ficción que se nos propone.
El narrador cautiva, enamora, seduce a quien escucha. Atrapa en sus redes de belleza y significación, sin olvidar los procesos que pueden llevar al pensamiento crítico a partir del conflicto que la obra suele y puede producir.